El mal.

Ignacio Escañuela Romana.
 
¿Cuál es el origen del mal? 
 
Quizá habite en la última casa de San Martín, como cantó Nacho Vegas. O, tal vez, sea mejor quedarse en la ignorancia, como nos susurró Lovecraft, la vida como espanto. Como los campos de exterminio de la época contemporánea pueden atestiguar. Atrás, lejano, nos queda San Agustín, con el mal como simple ausencia del bien.
Lovecraft le dio un impulso metafísico: «la vida es algo espantoso», sólo nos salva la ignorancia. Pero todos estos horrores huyeron al galope ante la guerra mundial y los campos de exterminio. De repente, el hombre se mostró como la más feroz maldad contra sí mismo.
 
Sí, el horror está en los demás, nos dijo Sartre. O, peor, el infierno está en uno mismo, Khayyam lo escribió (y el cielo, teóricamente, nunca he tenido experiencia de esto). Conrad nos lo sitúa en la selva que enseñó a ese hombre idealista, que se adentró en ella, su verdad, el poder como expresión del corazón humano. El horror.
 
Hemos aplicado todo nuestro ingenio para hallar nuevas y más exitosas formas de torturar y exterminar. Leer el Informe Sábato estremece… Sobre todo, porque uno comprende que había una doctrina teórica para justificar los crímenes contra la humanidad. Quizá unas veinte millones de personas fueron asesinadas por la Alemania nazi. También veinte millones en la Unión Soviética. La represión franquista en España. Ruanda. Etc. Etc. Han existido tantos genocidios y matanzas …
El mal en la literatura palidece frente a ese horror continuado. Pero también con mal filosófico: nuestra extraña capacidad de justificar estos crímenes, sin lo que no serían posibles.
¿Entonces?
 
«Acá, en este vagón,
yo, Eva
con mi hijo Abel.
Si ven a mi hijo mayor,
Caín, hijo del hombre,
dile que yo»
(Dan Pagis)

Publicado por

Ignacio Escañuela Romana

Un poco de todo, escritor, filósofo y economista. Porque, en el fondo, son la misma cosa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s